Morfología de los Dedos de los Pies
6 noviembre, 2017

¿Sabes la historia de los zapatos Oxford?

Cuando hablamos sobre zapatos clásicos, no podemos olvidarnos de mencionar al zapato Oxford. Este modelo de zapatos nos llega desde Inglaterra y podría considerarse como una verdadera pieza de artesanía. Su fama los ha llevado a convertirse en embajadores de firmas como Crockett and Jones (firma inglesa).

Dentro de este modelo encontramos variantes, pero aquí nos vamos a centrar en el modelo Full Brogue. Este concepto podría asociarse en nuestro país con términos como troquelado, perforado o picado, ya que su principal característica es ese aspecto adornado con puntos y dibujos sobre la piel.

Los campesinos irlandeses crearon este calzado para facilitar el secado del interior de sus zapatos mediante esas pequeñas hendiduras que tienen en las punteras.

Más adelante, los guardabosques ingleses los utilizaron como parte de su uniforme. Conforme pasaba el tiempo, su uso se fue asociando a las cacerías de la nobleza por el campo, debido a su piel gruesa y suela fuerte que los protegía de la humedad y el mal tiempo.

Tras décadas de perfeccionamiento, hoy en día en Inglaterra y en otros muchos países es considerado como un símbolo de estilo y elegancia clásica.

De hecho, este modelo será un imprescindible en esta temporada otoño-invierno, por lo que vamos a saber un poquito más sobre él.

Variantes del modelo Oxford

El modelo mencionado tiene tres variantes:

  • La primera, la variante más sencilla, se denomina “plain“. Se trata de un zapato con un solo cosido en la puntera y sin perforaciones.
  • La segunda es el “semi brogue“. Este modelo lleva la media puntera cosida del plain, aunque esta es más recta.
  • Y, por último, el “full brogue“, con la puntera y los laterales troquelados y la puntera decorada con un dibujo.

El modelo Oxford no pasará desapercibido en este otoño-invierno, por lo cual no queríamos ser los únicos que no le dedicaramos un pequeño homenaje.

Fuente | http://m.trendenciashombre.com/